Hola home Lovers!, Hemos salido en la Prensa, si deseas conocer un poco más de nuestra historia, aquí les dejamos el artículo en Martes Financiero: EDICION N° 829 | 10 DE JUNIO DE 2014 EMPRENDEDORES UNA PASIÓN CONVERTIDA EN UNA TIENDA VIRTUAL DE DECORACIÓN INTERNET SHERLY DÍAZ sherly.diaz@prensa.com En la página que creó Joyce Michelle Rodríguez se vende la imagen de un ambiente cálido, acogedor, único, que se puede tener en casa. LA PRENSA/Humberto Rueda Joyce Michelle Rodríguez salió de Panamá rumbo a Madrid, España, con la idea de estudiar una maestría. Sin embargo, el encanto de aquel país de Europa la enamoró de tal manera que decidió quedarse, y allá vivió durante 10 años. En su país de origen —Panamá— tenía la costumbre de ir de compras a los centros comerciales, pero poco a poco esto fue cambiando por la influencia europea en donde hoy día es muy común hacer dichas compras por medio de la internet. La ingeniera industrial explica que en España, así como en países como Alemania y Francia se ha expandido mucho el uso de la internet, ya que a diario se recibe decenas de ofertas en el correo electrónico. Pero fue en España, país en el que residía, donde surgió hace no más de dos años una página muy fuerte en el área de la decoración que decenas de personas seguían, incluyéndola a ella. Hacía mucho tiempo que tenía la idea de hacer un negocio, y al regresar a Panamá decidió crear su sitio web www.tucanstore.com, una página virtual donde el amante de la decoración puede comprar cualquiera de sus artículos con tan solo hacer un clic. “Viviendo en Madrid, viendo la efervescencia que había con internet y esa pasión por la decoración, surgió la idea de hacer esta página” comenta la emprendedora. Joyce, fanática de la decoración, cuenta que al estar en Europa viajó a muchos sitios, ya que es fácil moverse en este continente. Allá tuvo la oportunidad de conocer lugares como Estambul, en Turquía, Marruecos, Francia, y Alemania. Quedó fascinada con estos países ya que cada uno tiene sus propias características y el estilo de la decoración de uno con el otro es diferente. “Dado que la internet nos pone el mundo a la mano pensé crear una página virtual de decoración”, acepta. Hace menos de cinco meses que abrió formalmente su página de decoración. Su primer visitante fue un cibernauta de Cancún, México; y su primer cliente, un amigo que le compró una lámpara. La ventaja de ofrecer esta opción de compras en Panamá es que para el cliente es muy fácil entrar a una página web, elegir lo que desea comprar y esperar que se lo lleven a su casa, lo que representa ahorro de tiempo. La emprendedora opina que en Panamá, el ciudadano se va inclinando por esta tendencia de comprar por internet, ya que ha visto que han surgido nuevas empresas en este sector y a las personas se le hace cada vez más difícil trasladarse de un sitio a otro. “Internet te abre una puerta. No te quieres mover y estás buscando algo, un regalo, pues allí lo puedes obtener”, comenta. En la página que creó Joyce Michelle Rodríguez se vende la imagen de un ambiente cálido, acogedor, único, que se puede tener en casa. LA PRENSA/Humberto Rueda Lo más buscado Joyce dice que su página ha tenido una buena aceptación. Asegura que las ventas han sido buenas, y señala que lo que más vende son las mesitas de noche muy gustadas por las mujeres; mientras que los hombres prefieren las lámparas. Aunque no revela la cantidad de visitas que ha registrado en su página, la emprendedora sostiene que a las personas les gusta porque vende la imagen de un ambiente cálido, acogedor, que sea único o que está en otro país y que se puede tener en casa. Ella describe su página como “aquella en donde encontrarás la decoración del mundo”. Hay una variedad en estilo noruego o industrial que se usa en los loft en Nueva York, Estados Unidos; también hay un estilo vintage, o de Marruecos, o puedes encontrar artículos para una casa de playa. Los artículos que se venden en la página www.tucanstore.com los compra a proveedores extranjeros, aunque a futuro espera colocar mercancía panameña y brindar ideas de decoración. “La idea es tratar de orientar a los visitantes de acuerdo a cada estilo y nuevas tendencias”, asegura. Rodríguez revela que ha pensado a futuro incluir artesanías panameñas en su página y así promover el talento local. También pretende presentar una sección de decoración en la que cualquier artista local podrá vender lo que se le ocurra, ya que a su juicio hay mucho talento en Panamá. Para poder comprar en la página de decoración, lo primero que debe hacer el visitante es registrarse. Luego escoger el artículo, depositarlo en el carrito de compras [que lo guarda por media hora] hasta que el cliente decida adquirirlo, y luego irse al renglón de pago. Por el envío en la ciudad capital hay un cargo adicional de aproximadamente $6.00; y si es en alguna provincia, el precio por entrega dependerá de su peso y de lo que cobre la empresa por enviar la mercancía a su destino final. Por ahora tiene como medio de pago la transferencia bancaria, pero pronto espera tener otras opciones. La emprendedora sostiene que no se limitará a cruzar las fronteras. Entre sus planes espera expandir su negocio al mercado internacional. internacional.