Es hora de cambiar el concepto que tenemos de alojamiento cuando viajamos porque no sólo disponemos de dos opciones al buscar hoteles. Antes, o nos quedábamos en un hotel muy lujoso, o cuando no teníamos tanto presupuesto, en el hotel más barato. Podemos optar por un hospedaje céntrico, acogedor, íntimo, en las mejores avenidas y asequible; éste es el concepto de los Bed and Breakfast (B&B) y cada vez están más en auge. Los apartamentos que se utilizan para los B&B, están ubicados, en la mayoría de los casos, en edificios antiguos, en calles apacibles pero a la vez cerca de todo, donde se respeta la esencia de la casa, donde los techos, los suelos y las paredes se han conservado como eran. Esta es la propuesta de hospedaje que hoy te enseñamos en tu revista online para cuando viajes a España. Descubre con nosotros “Casa Marcelo Barcelona”, un Bed and Breakfast muy especial situado en el emblemático barrio del Born en Barcelona. Hoteles con encanto Barcelona   Conversamos con Marcelo para conocer la historia de este nuevo tipo de hotel con encanto en Barcelona y esto fue lo que nos dijo:

  • Cuentame un poco cuándo y cómo nace la idea del Bed and Breakfast

Había hecho un poco de todo en la vida: hace mucho trabajé de animador en hoteles, luego monte una agencia de modelos y edecanes, tiempo después me mude a Madrid dónde estudié interiorismo.  Aquí también trabajé de camarero, gerente de restaurante y por último me mudé a Barcelona donde trabajé de florista en el hotel Arts Ritz Carlton. Después de unos tres años aquí la crisis golpeó muy fuertemente a España y mi trabajo peligraba. Inspirado por unos amigos, decidimos con mi socio Olivier, tentar la suerte y montar un pequeño bed and breakfast. Pues tenía todo lo que me gusta: contacto con la gente y un espacio donde pudiera dar libre curso a mi gusto por la decoración. 

  • ¿En qué año nace Casa Marcelo Barcelona?

 A principios del 2010. Abrimos el 7 de abril. Casa Marcelo Barcelona

  • ¿Por qué crees que la gente cada vez mas optará por los bed and breakfast?

La industria de los servicios ha evolucionando a pasos agigantados hacia una automatización y deshumanización cada vez mayor y a veces realmente frustrante: voces pre-grabadas con opciones múltiples que te contestan el teléfono, tiendas o bancos online donde no hay ningún manera de contactar con un ser humano, hoteles con habitaciones y servicios muy uniformes y estandarizados… un poco frío y distante todo eso.  Como consecuencia, ha florecido un fuerte deseo por reanudar con un trato más cercano, más cálido y más personalizado. En fin, más humano.  Un bed and breakfast ofrece este tipo de trato. Es un sitio dónde esta puesta toda la personalidad (que puede gustar o no!) de los dueños en lugar de la típica decoración estandarizada e impersonal de los hoteles. Son los dueños mismos quienes reciben y atienden a los viajeros para darles consejos y recomendaciones según los deseos y la personalidad de cada uno. También es un sitio dónde se puede charlar con otros viajeros de todo el mundo alrededor de un buen desayuno.  dining-room-a

Un bed and breakfast es como una casa, un sitio a escala humana, con un trato muy de “persona a persona”. Este tipo de trato y vivencia es lo que la gente busca y necesita cada vez más.

 

  • Describe alguna anécdota curiosa que te haya pasado.

  Un dia llego un huésped y vaya cara de sopresa que pusimos los dos cuando llegó: era una amiga de México que no habia visto desde la adolescencia. Había reservado por recomendación de un huésped que se había quedado con nosotros un par de años atrás, sin saber que el b&b fuera mio. Grata sorpresa!   Casa Marcelo

  •  Un motivo para regresar a Barcelona a Casa Marcelo Barcelona

Creemos que la gente​ merece ser tratada como si se tratase de uno mismo: con respeto y mucho cariño.  dining-room-b

  • Alguna historia del Born o de Barcelona

Barcelona, antes llamada Barcino, fue fundada por los romanos en el siglo III antes de Cristo. Pero encontraron evidencias de que había asentamientos humanos mucho antes de eso: 5.500 años antes de Cristo. Estamos hablando de que hay gente viviendo aquí desde hace 7.500 años, 75 siglos! A mi, esto me impresiona mucho.

  • Lo que más te gusta de Barcelona

​Todo me gusta de Barcelona. Es una ciudad ni demasiado grande, ni demasiada chica, cada barrio tiene una personalidad muy propia, tiene el mar y kilometros de playas, parques, un centro histórico con casi dos mil años de historia completamente peatonal dónde se puede pasear tranquilamente sin tener que cuidarse de los coches. Además, es una ciudad muy cosmopolita, relajada y que acoge todo tipo de estilos de vida; una ciudad muy abierta. room-balcony

  •  ¿En qué te inspiraste para decorar el hostal?

Fue fácil inspirarse. El apartamento en el cual estamos ubicados es del siglo XIX, con techos altos, molduras, puertas y ventanas de la misma época y ciertos detalles que no son del todo funcionales, pero que al conservarlos, contribuyen a sentirse en una casa y no en un sitio del todo perfecto. Hemos tratado de salvaguardar el espíritu de la casa y realzar la belleza de esta época contrastándola con ciertos toques más contemporáneos.

  • Algo que les encante a los huéspedes cuando van a alojarse allí

  La atmósfera muy íntima que tiene la casa: solo cinco habitaciones, acogedoras e intimistas y por lo tanto poca gente.  La atención por el detalle es otra cosa que parece gustarle mucho nuestros huéspedes. Muchas veces nos comentan como notan que cada cosita ha sido cuidadosamente pensada, desde los toques decorativos hasta la manera en que trabajamos. room-4

  • ¿Cuál es el detalle que más cuidan para los huéspedes?

  La limpieza, sin duda, es lo primero que cuidamos. Diario limpiamos las habitaciones y las áreas comunes por completo. Mary Jane y Allen son quienes nos ayudan con esto, con mucha atención y dedicación.

  • ¿Qué recomendarías ver en Barcelona para los que viajen allí por primera vez?

Uno de los monumentos más emblemáticos de Barcelona es la Sagrada Famila. Tal vez será muy cliché recomendar ir a visitarla, pero no me deja de asombrar lo grandiosa y soprendente que es esta basílica, ideada por el arquitecto Antonio Gaudí, con una sorprendente libertad de pensamiento por la época room-2

  • Algun restaurante o sitio curioso que no hay que perderse al ir a Barcelona.

El restaurant la “Bombeta” es de mis favoritos: es un sitio llevado por una misma familia desde hace varias generaciones, No es ni spectacular, ni glamoroso, pero la comida servida es comida española con verdadero sabor de hogar. Siempre voy y siempre lo recomiendo.   Le damos las gracias a Casa Marcelo Barcelona por abrirnos las puertas y a tí te decimos que no te puedes quedar sin conocer este nuevo concepto de hoteles con encanto en Barcelona, este sin duda un lugar para conocer. Si quieres hospedarte en este B&B tan especial aquí te dejamos la páginaCasa Marcelo Barcelona

Abrir WhatsApp
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?